Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Migración infantil y racismo en España: "Dieciocho" de Hammudi Al-Rahmoun Font

Imagen
El cine comenzó muy pronto a hacerse eco de la transformación de España de país de   emigrantes en país de inmigrantes , mostrando la situación de las y los migrantes que recién llegaban: las dificultades de las travesías y, sobre todo, las condiciones de explotación y racismo que sufrían. Desde 1990, con Las cartas de Alou , de Montxo Armendáriz, hasta 2011, con Evelyn , de Isabel de Ocampo, numerosas películas abordaron el tema , con o más o menos fortuna, con más o menos estereotipos, pero siempre de manera bienintencionada.  Desde entonces , sin embargo, el tema ha sido abordado en la ficción a cuentagotas , como si no siguiesen muriendo cientos (¿miles?) de aspirantes a migrantes en el Mediterráneo y el Atlántico, y como si no hubiese ya explotación ni racismo en nuestro país . Tampoco se han reemplazado las historias de migrantes que recién llegan por migrantes o migrantedescendientes que ya forman parte de la sociedad. Constituyen nada menos que el 18 % de la población ...

Curso "Ellas empuñan la cámara": Miradas femeninas sobre la otredad

Imagen
🟣 Descripción: El principal propósito de este curso es visibilizar el cine español de autoría femenina , el cual, pese a sus éxitos recientes, está muy lejos de alcanzar la paridad con el de autoría masculina. Para ello, se han seleccionado cuatro películas que abordan la “otredad” de las mujeres migrantes , un colectivo también invisibilizado en nuestra sociedad y en nuestro cine: Retorno a Hansala (2008) de Chus Gutiérrez , Un novio para Yasmina (2008) de Irene Cardona , Evelyn  (2012) de Isabel de Ocampo y Chinas  (2023) de Arantxa Echevarría . Las dos primeras están protagonizadas por mujeres marroquíes, aunque desde enfoques muy distintos; la tercera, por una mujer latinoamericana víctima de trata; y la última, por dos generaciones de mujeres chinas. En cada sesión semanal de 90 minutos , que se celebrará vía Zoom , se estudiará a fondo la película correspondiente, que las personas inscritas podrán visionar previamente en plataformas legales gratuitas (RTVE Pla...