"Poniente", de Chus Gutiérrez, y "Suro", de Mikel Gurrea: Dos miradas sobre el racismo estructural en España
España es un país profundamente racista y ello se manifiesta en el cine de tres maneras: 1) La práctica inexistencia de cineastas migrantes o migrantedescendientes 1 ; 2) La invisibilización de la población racializada , pese a que constituye aproximadamente el 18 % de la población española; y 3) La estereotipación y/o exotización de los personajes racializados , cuando los hay, e incluso en obras "bienintencionadas" (de las que demonizan a la población "extranjera" ni me ocupo). Las películas que yo llamo "bienintencionadas" tienen como propósito mostrar las dificultades de la población migrante : travesías que culminan en naufragios, expulsiones (a veces en caliente , con la consiguiente violación de las leyes internacionales y los derechos humanos), explotación laboral, trata de mujeres y niñas con fines de explotación sexual y, por supuesto, el racismo general de la población española. Sin embargo, sólo conozco dos que aborden el racismo com...